Psicoterapia para Adolescentes

En la psicoterapia con adolescentes se buscarán las áreas y relaciones disfuncionales, fomentando posiciones y actitudes más saludables para el paciente y su núcleo familiar.

¿Qué señales pueden indicar que su hijo/a necesita apoyo terapéutico?

9

Baja autoestima y excesivo autocrítica

9

Aislamiento social o emocional

9

Cambios bruscos de humor o explosiones emocionales

9

Conductas desafiantes o agresividad

9

Ansiedad, tristeza persistente o depresión

9

Problemas de sueño o insomnio

9

Adicciones o dependencia a dispositivos electrónicos

9

Trastornos de la alimentación

Proceso Terapéutico

La psicoterapia para adolescentes se desarrolla en un espacio de cuidado, respeto y rigurosa confidencialidad.

Cada PROCESO TERAPÉUTICO, suele comenzar con una sesión familiar, donde se convocará a todos los miembros de la familia nuclear.

Benefits

Toma de consciencia de las dinámicas que determinan su malestar

Mayor regulación emocional para superar estados de depresión o ansiedad

Sensación de acogimiento y contención

Alivio de conflictos familiares

Sensación de calma y conexión con el entorno social

Aprendizaje en el establecimiento de límites y asertividad

Mejora de la autoestima y confianza en sí mismo/a

Toma de decisiones acorde a sus objetivos y metas

Apoyo psicoterapéutico para adolescentes en Jerez de la Frontera

LA ADOLESCENCIA es una etapa excitante y llena de vitalidad. Un período crítico en el que los jóvenes definen su identidad y se posicionan en el ámbito social, adquiriendo y consolidando un estilo de vida.

Sin embargo, los desafíos de hoy, como la impredecible y dañina influencia de las REDES SOCIALES Y VIDEOJUEGOS, con sus respectivas desventajas (exceso de pantallas, sobreestimulación, contenidos de dudoso valor, etc.) dañan su autoestima y dificultan su DESARROLLO ÓPTIMO durante estos años tan cruciales. Pudiendo causar ansiedad, depresión o aislamiento social entre otros problemas.

Como consecuencia de estos factores (personales y ambientales) aunque padres y madres mantengan una comunicación abierta, procuren buenos ejemplos y concedan, progresivamente, cierta independencia, a veces los adolescentes experimentan DINÁMICAS INSALUBRES, generando malestar en ellos y en sus allegados.

Psicoterapia para Adolescentes | psicólogo Jerez

Preguntas frecuentes sobre la psicoterapia para adolescentes

1. ¿Cuándo es necesario llevar a un adolescente a psicoterapia?

Si su hijo/a experimenta cambios repentinos de comportamiento o bien, observa en él o en ella una tristeza persistente o señales de autolesión, sería recomendable comenzar un proceso psicoterapéutico.

2. ¿Cuánto tiempo dura un proceso de psicoterapia?

El tiempo de un proceso de estas características depende de las necesidades de los/las niños/as y el conflicto que estén atravesando.
En líneas generales, un proceso de cinco a ocho sesiones podría ser suficiente para resolver o mejorar la situación que motivó la consulta.
A su vez, me encuentro con pacientes cuya  motivación va encaminada hacia un proceso de autoconocimiento y acompañamiento mantenido en el tiempo. En estos casos, el intervalo entre sesiones se suele ampliar paulatinamente. 

3. ¿Cuál es el rol de los padres en un proceso de psicoterapia?

La participación de los padres y las madres es fundamental. La psicoterapia para adolescentes incluye sesiones familiares para mejorar las relaciones interpersonales y el ambiente en casa.

Valores

Sesión Individual

60 € | 60 minutos

Sesión Familiar

75€  | 75 minutos

Contact

Dirección

Plaza los Pinos, 14 Bajo A – Jerez de la Fra. 11405
Cádiz – España

Correo Electrónico

Phone

(+34) 618 503 725

Whatsapp

}

Schedule

Lunes – Viernes
16:00 a 20:00 hrs.

Dr. Luis Márquez | Psicólogo en Jerez de la Fra.

Formulario

15 + 8 =